Ver Detalle
ART. 1º—Adiciónense al numeral 6.1 del Capítulo VI. Definiciones del anexo general de la Resolución CREG 067 de 1995, lo siguiente: Para la interpretación y aplicación de la telemetría, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones: Centros de control del distribuidor: Centro perteneciente al sistema de distribución operado por un agente encargado de adelantar los procesos operacionales, comerciales y demás definidos en el código de distribución. Para los fines de telemetría el centro de control tiene el hardware y el software necesario para la adquisición de datos que se envía desde las estaciones remotas. Computador de flujo o unidad correctora de volumen: Es un elemento terciario del Sistema de Medición que recibe las señales de salida proveniente(s) del (de los) dispositivo(s) de medición de flujo, o de otro computador de flujo y/o de los instrumentos de medida asociados, transformándolos y puede almacenar los resultados en la memoria como mínimo por 40 días para que sean usados. Equipo de telemetría: Elemento del sistema de medición utilizado para la transmisión de datos de forma remota, con equipos eléctricos o electrónicos para detectar, acumular y procesar datos físicos en las estaciones reguladoras de puerta de ciudad o una estación de gas natural comprimido o estaciones de transferencia de custodia de distribución y los puntos de salida donde están ubicados los usuarios no regulados y estaciones de GNV; para después transmitirlos al centro de control de un distribuidor donde pueden procesarse y almacenarse. Sistema de medición: Sistema que comprende el módulo de medición, todos los dispositivos auxiliares y adicionales, y cuando sea apropiado, un sistema de soportes documentales asegurando la calidad y la trazabilidad de los datos. GPRS: Servicio General de Paquetes vía Radio. Telemetría: Es la lectura de forma remota, periódica de la información disponible en medidores de consumo de gas con el objetivo de: •Realizar de forma remota la gestión del sistema de medición: —Lectura del medidor —Monitoreo de las variables. •Realizar de forma remota la gestión operativa y del servicio: —Diagnóstico y detección de fallas —Recolección de la información necesaria para la facturación —Monitoreo de la calidad del servicio •Control de pérdidas / Detección y prevención de fraude Para poder realizar el envío de los datos cuenta con sistemas de transmisión como: satélite, fibra óptica, GPRS, teléfono fijo, Unidad Terminal Remota UTR, entre otros. SCADA: Supervisión, Control y Adquisición de datos. Unidad Terminal Remota, UTR: Sigla más conocida en inglés como RTU, mediante la cual se define a un dispositivo que es parte del sistema de medición y basado en microprocesadores, el cual permite obtener señales independientes de los procesos y enviar la información al centro de control de un distribuidor donde se procese haciendo parte de un sistema central SCADA o un software de adquisición de datos el cual permita, entre otras, visualizar las variables enviadas por la UTR. Este elemento puede reemplazar al computador de flujo en la medida en que cumpla con los estándares técnicos para tal fin, lo que lo convierte en parte constitutiva del sistema de medición.
|