Ver Detalle
ANEXO 4. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO.
La información utilizada para obtener el valor de AOM gastado, AOMg, será tomada por el transportador de los siguientes rubros. A continuación, se presenta el número y el nombre de cada una de las erogaciones a considerar para establecer el AOM gastado. Esta información será declarada por el transportador en el Formato 1 para cada año i del período tarifario t-1 y para cada tramo o grupo de gasoductos. Formato 1. Gastos de administración operación y mantenimiento, AOMg, por tramo regulatorio A continuación se describen las variables C1- C28 de la tabla anterior Nota: La asignación de la columna reconocido corresponde a: 1 Rubros reconocidos 0 Rubros no reconocidos 1* Estas erogaciones son una lista indicativa que podrán ser consideradas en la remuneración siempre y cuando correspondan a convenciones colectivas suscritas previo a la expedición de la presente Resolución y sean revisadas por el Auditor que designe la Comisión, el agente deberá entregar los soportes y las explicaciones requeridas, adicional a ello deberá expedirse certificación firmada por el representante legal, contador público y revisor fiscal para cada vigencia donde conste el valor de cada una de las partidas solicitadas. El presente formato será incluido en el archivo Excel adjunto a la Resolución.
Formato 2. Reporte de Predios Los terrenos, construcciones y edificaciones serán excluidos de la inversión base, y se remunerarán como otros gastos AOM, los cuales se calcularán a partir de la información catastral de predios propios del servicio, la cual deberá consignarse en la siguiente tabla: 1. Año: Corresponde al año del valor catastral del terreno y/o inmuebles a la fecha base. 2. Municipio: Área geográfica donde se encuentra ubicado el inmueble. 3. Código Divipola: Nomenclatura estandarizada, diseñada por el DANE para la identificación de Entidades Territoriales (departamentos, distritos y municipios), Áreas No Municipalizadas y Centros Poblados, mediante la asignación de un código numérico único a cada una de estas unidades territoriales. 4. Tramo: Corresponde al gasoducto o grupo de gasoductos definido por la regulación al que está asignado el predio 5. Cédula catastral: Conjunto de números o caracteres que identifican a cada inmueble incorporado en el censo predial y que a su vez lo georreferencia. 6. Área del terreno: Corresponde al número de metros cuadrados del predio. 7. Valor Catastral: Es el valor asignado a cada uno de los bienes inmuebles ubicado en el territorio del estado de acuerdo con los procedimientos a que se refiere la ley. 8. %D: Porcentaje de participación del predio, asignado al desarrollo de la actividad de distribución de GLP. 9. %C: Porcentaje de participación del predio, asignado al desarrollo de la actividad de comercialización minorista de GLP. 10. %T: Porcentaje de participación del predio, asignado al desarrollo de la actividad de transporte. 11. %ON: Porcentaje de participación del predio, asignado al desarrollo de la actividad de otros negocios u actividades diferentes de las anteriores. El presente formato se diligencia en (Ciudad), a los XX días del mes de XXXX de 20XX.
Formato 3. Reporte De Otros Activos Menores
1. Descripción: Agrupa los bienes tangibles e intangibles utilizados para la prestación del servicio o uso de la empresa que no están disponibles para la venta que no son remunerados como inversión 2. Tramo: Corresponde al gasoducto o grupo de gasoductos definido por la regulación al que está asignado el activo. 3. Activos asociados al transporte: Valor del activo cuyo uso es directamente atribuido a la actividad de transporte. 4. Activos asociados a otras actividades: Valor de los activos usados o atribuidos a la actividad de distribución y/o a otras actividades identificadas en el anexo de AOM 5. Total activos: Es la suma del valor del activo atribuido a transporte y otras actividades y debe corresponder al valor total del activo a la fecha de corte El presente formato se diligencia en (Ciudad), a los XX días del mes de XXXX de 20XX.
|