Ver Detalle
ANEXO 6. FORMATOS PARA EL REPORTE DE INFORMACIÓN. Formato 1. Inversión existente en red tipo I de transporte Tramo o grupo de gasoductos: Total [1] Incluye sistema SCADA, centros principales de control, sistema de comunicaciones, muebles, enseres y equipos de oficina, equipos de transporte, computación y accesorios. [2] Se deben agregar las necesarias para incluir todos los componentes presentes en el respectivo tramo o grupo de gasoductos. A cada componente se le debe asignar un nombre. [3] Para cada componente se debe indicar su clasificación según las variables Declaramos que todos los valores consignados en este formato reflejan fielmente los costos exclusivamente para la ejecución y puesta en marcha del activo y que todos los valores fueron debidamente registrados en los estados financieros de los años XXX, XXX y XXX Nombre y firma del representante legal vigenteFirma Revisor Fiscal Todos los valores de este formato podrán ser auditados Formato 2. Inversión existente en red tipo II de transporte Tramo o grupo de gasoductos: TOTAL [1] Incluye sistema SCADA, centros principales de control, sistema de comunicaciones, muebles, enseres y equipos de oficina, equipos de transporte, computación y accesorios. [2] Se deben agregar las filas necesarias para incluir todos los componentes presentes en el respectivo tramo o grupo de gasoductos. A cada componente se le debe asignar un nombre. [3] Para cada componente se debe indicar su clasificación según las variables Declaramos que todos los valores consignados en este formato reflejan fielmente los costos exclusivamente para la ejecución y puesta en marcha del activo y que todos los valores fueron debidamente registrados en los estados financieros de los años XXX, XXX y XXX Nombre y firma del representante legal vigente Firma Revisor Fiscal Todos los valores de este formato podrán ser auditados Formato 3. Programa de nuevas inversiones, PNI [1] Se deben agregar las filas necesarias para incluir los proyectos (PNI) existentes en el respectivo tramo o grupo de gasoductos. A cada proyecto se le debe asignar un nombre. Formato 4. Inversiones en aumento de capacidad, IAC [1] Se deben agregar las filas necesarias para incluir los proyectos (IAC) existentes en el respectivo tramo o grupo de gasoductos. A cada proyecto se le debe asignar un nombre. Formato 5. Gastos de AOM para el horizonte de proyección [1] Gastos en raspador inteligente de acuerdo con lo establecido en la presente Resolución. [2] Gastos en terrenos e inmuebles de acuerdo con lo establecido en la presente Resolución. [3] Gastos de AOM de acuerdo con lo establecido en la presente Resolución. Se deben agregar las filas necesarias para incluir los proyectos existentes en el respectivo tramo o grupo de gasoductos. A cada proyecto se le debe asignar un nombre. [4] Gastos en compresión de acuerdo con lo establecido en la presente Resolución. Se debe asignar un nombre a la estación de compresión. En documento aparte se deben reportar los soportes técnicos requeridos en la presente Resolución. Nota: Para aquellos gasoductos cuya vida útil normativa es de 30 años se deben reportar valores para el horizonte de proyección de 30 años. Formato 6. Demandas de capacidad y volumen
[1] Se debe diligenciar la información de demandas para cada tramo o grupo de gasoductos existentes. [2] Demanda de capacidad en ambas direcciones en caso de existir condición de contraflujo. [3] Se deben diligenciar para cada proyecto IAC existente. [4] Se debe diligenciar la información de capacidad contratada para cada tramo o grupo de gasoductos existentes. [5] Se debe reportar el valor para cada uno de los años del período que va desde el año b hasta el año e, como se indica en el Artículo 20 de la presente resolución. Se debe diligenciar la información para cada tramo o grupo de gasoductos existentes. [6] Se debe reportar el valor para cada uno de los años del período que va desde el año e+1 hasta el año y como se indica en el Artículo 20 de la presente resolución. Se debe diligenciar la información para cada tramo o grupo de gasoductos existentes. [7] Se debe reportar el valor para cada uno de los años del período que va desde el año b hasta el año e, como se indica en el Artículo 20 de la presente Resolución. Se debe diligenciar la información para cada tramo o grupo de gasoductos existentes. [8] El Año 1 corresponde al año (e+1), el Año 2 al Año (e+2) y así sucesivamente. Se debe diligenciar la información para cada tramo o grupo de gasoductos existentes. Nota: Para aquellos gasoductos cuya vida útil normativa es de 30 años se deben reportar valores para el horizonte de proyección de 30 años. Formato 7. Gas de empaquetamiento Nota: Para aquellos gasoductos cuya vida útil normativa es de 30 años se deben reportar valores para el horizonte de proyección de 30 años.
|