Por la cual se adoptan medidas transitorias en relación con los mecanismos y procedimientos de comercialización de gas natural de la Producción Total Disponible para la Venta en Firme (PTDVF) y de las Cantidades Importadas Disponibles para la Venta en Firme (CIDVF), conforme a lo establecido en la Resolución CREG 186 de 2020.
La Comisión de Regulación de Energía y Gas
En ejercicio de las atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por la Ley 142 de 1994 y los Decretos 2253 de 1994 y1260 de 2013 y,
C O N S I D E R A N D O Q U E:
El artículo 365 de la Constitución Política establece que los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del Estado, y que es deber de este asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional.
El servicio público domiciliario de gas combustible ha sido definido por la Ley 142 de 1994 como “el conjunto de actividades ordenadas a la distribución de gas combustible, por tubería u otro medio, desde un sitio de acopio de grandes volúmenes o desde un gasoducto central hasta la instalación de un consumidor final, incluyendo su conexión y medición (…)”.
El numeral 73.11 del artículo 73 de la Ley 142 de 1994 atribuyó a la Comisión de Regulación de Energía y Gas la facultad de establecer las fórmulas para la fijación de las tarifas del servicio público domiciliario de gas combustible.
El artículo 87 de la Ley 142 de 1994 estableció que el régimen tarifario estará orientado por los criterios de eficiencia económica, neutralidad, solidaridad, redistribución, suficiencia financiera, simplicidad y transparencia.
El artículo 11 del Decreto 2100 de 2011, compilado por el Decreto 1073 de 2015, dispuso que la CREG establecerá los mecanismos y procedimientos de comercialización de la producción total disponible para la venta, PTDV, y de las cantidades importadas disponibles para la venta, CIDV, conforme a los lineamientos previstos en dicha norma.
El artículo 12 del Decreto 2100 de 2011, compilado por el Decreto 1073 de 2015, establece las actividades a las que no se les aplicarán los mecanismos y procedimientos de comercialización de que trata el Artículo 11 del mismo Decreto.
En el artículo 13 del Decreto 2100 de 2011, compilado por el Decreto 1073 de 2015, se establecen los lineamientos para la expedición de los mecanismos y procedimientos de comercialización, determinándose que la CREG “(…) deberá promover la competencia, propiciar la formación de precios eficientes a través de procesos que reflejen el costo de oportunidad del recurso, considerando las diferentes variables que inciden en su formación, así como mitigar los efectos de la concentración del mercado y generar información oportuna y suficiente para los agentes”.
El artículo 14 del Decreto 2100 de 2011, compilado por el Decreto 1073 de 2015, establece que “con el fin de propender por el equilibrio de las relaciones contractuales entre los Agentes Operacionales, la CREG establecerá los requisitos mínimos para cada una de las modalidades de contratos previstos en la regulación”.
El artículo 1 del Decreto 1710 de 2013, compilado por el Decreto 1073 de 2015, establece que, al expedir el reglamento de operación del mercado mayorista de gas natural, la CREG podrá “a) Establecer los lineamientos y las condiciones de participación en el mercado mayorista, las modalidades y requisitos mínimos de ofertas y contratos, los procedimientos y los demás aspectos que requieran los mecanismos de comercialización de gas natural y de su transporte en el mercado mayorista” y “b) Señalar la información que será declarada por los participantes del mercado y establecer los mecanismos y procedimientos para obtener, organizar, revisar y divulgar dicha información en forma oportuna para el funcionamiento del mercado mayorista de gas natural”.
Mediante la Resolución CREG 186 de 2020 se regularon los aspectos comerciales del mercado mayorista de gas natural como parte del reglamento de operación de gas natural. Dicha Resolución contiene el conjunto de disposiciones aplicables a las negociaciones del suministro de gas natural utilizado efectivamente como combustible que se realicen en el mercado primario y en el mercado secundario.
La Resolución CREG 080 de 2019 establece reglas generales de comportamiento de mercado para los agentes que desarrollen las actividades de los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas combustible.
Ante la coyuntura de la eventual publicación futura de unas nuevas reglas de comercialización en el Mercado Mayorista de suministro de gas natural con posterioridad al inicio del año de gas 2023 – 2024 que les permitan gestionar de manera más eficiente las negociaciones de los contratos de tipo firme o que garantizan firmeza en el Mercado Primario, la Comisión publicó para comentarios de la ciudadanía, la propuesta para adoptar medidas transitorias de corto plazo a ser aplicadas dentro del cronograma de comercialización del año 2023, mediante el Proyecto de Resolución 702 004 de 2023.
El Proyecto de Resolución 702 004 de 2023 se publicó en la página web de la entidad el 21 de junio de 2023, con plazo para remitir comentarios hasta el 6 de julio de 2023. Surtido el período de consulta se recibieron comentarios de las siguientes empresas con números de radicado CREG, así: OGE LEGAL SERVICES E-2023-12732, GASES DEL CARIBE S.A. E.S.P. E-2023-012994, EFIGÁS S.A. E.S.P. E-2023-013003, TERMOBARRANQUILLA S.A. E.S.P. E-2023-13004, ENEL COLOMBIA S.A E.S.P E-2023-013016 y EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. E-2023-13018, los cuales se analizan y responden en el documento de soporte que hace parte integral de la presente resolución.
Con base en los comentarios recibidos sobre la motivación inicial de dicho Proyecto y los análisis adicionales de la CREG sobre situaciones ocurridas con posterioridad a la aprobación del Proyecto de Resolución CREG 702 004 de 2023 del 15 de mayo de 2023, como lo son: i) el cambio de los pronósticos de las agencias internacionales, que en mayo de 2023 preveían la posibilidad de un fenómeno de El Niño con probabilidad de ser moderado de un ochenta por ciento (80%) y en julio de 2023, cambió a fuerte con una probabilidad de un ochenta y uno por ciento (81%); y ii) el efecto de la información publicada de las declaraciones de producción de los productores – comercializadores de gas natural mediante la Resolución 00478 del 30 de mayo de 2023 por parte del Ministerio de Minas y Energía, se encuentra necesario de forma transitoria, flexibilizar la posibilidad de negociar los precios y mayores cantidades de oferta para duraciones de uno (1) o más años.
Por lo anterior, se considera conveniente adicionar en las negociaciones directas del año 2023, dentro del cronograma de comercialización de gas natural publicado en la Circular CREG 055 de 2023 o aquellas que la modifiquen o sustituyan, la posibilidad de negociar mediante el mecanismo de comercialización de negociación directa establecido en el Artículo 22 de la Resolución CREG 186 de 2020, los contratos de tipo firme de duración de uno (1) o dos (2) años. Lo anterior, siendo aplicable a las fuentes de suministro sujetas en forma obligatoria al uso de los mecanismos de comercialización vigentes establecidos por la CREG.
De modo complementario, se hace necesario excluir de la posibilidad anteriormente mencionada de negociación directa, los contratos de 1 o más años que tengan como destino atender la demanda del sector de generación térmica, teniendo en cuenta las siguientes circunstancias: i) la reducción de cantidades del potencial de producción (PP) y del potencial disponible para la venta (PTDV) de gas natural para el año 2024; ii) el nivel de esas reducciones con respecto a las declaraciones realizadas en años anteriores para esos mismos períodos; y, iii) el posible incremento significativo de las cantidades a contratar por el sector de generación térmica ante la eventual ocurrencia de El Fenómeno de El Niño en el verano 2023 – 2024. Lo anterior siendo aplicable a las fuentes de suministro sujetas en forma obligatoria al uso de los mecanismos de comercialización vigentes establecidos por la CREG.
Se debe tener en cuenta que los usuarios no regulados del sector de generación térmica o los comercializadores que los atienden, pueden acudir a los siguientes mecanismos de comercialización ya establecidos para el mercado primario: i) negociación directa de suministro de cantidades mediante contratos de 3 o más años de ejecución, bajo las condiciones estipuladas en el Artículo 22 de la Resolución CREG 186 de 2020; ii) mecanismos de subasta de contratos de duración de 1 año, mediante las modalidades C1 y C2, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 23 de la resolución en mención; iii) negociación directa en cualquier momento del año, de las cantidades ofertadas de las fuentes de suministro que no están obligadas al uso de los mecanismos de comercialización establecidos por la CREG, como lo contempla el Artículo 19 de la Resolución CREG 186 de 2020; y, iv) mecanismo de subastas bimestrales, establecidas en la Resolución CREG 136 de 2014 modificada por la Resolución CREG 005 de 2017.
La Comisión de Regulación de Energía y Gas en su sesión No. 1280 del 30 de julio de 2023, aprobó la propuesta regulatoria para ser remitida a la Superintendencia de Industria y Comercio, en los términos del artículo 7 de la Ley 1340 de 2009 y comunicar esta circunstancia, así como el proyecto de resolución. Lo cual se cumplió mediante la Circular 058 de 2023 de la Dirección Ejecutiva.
Mediante comunicación recibida de la Superintendencia de Industria y Comercio con radicación 23-346292 y número de radicado CREG E2023015086 del 17 de agosto de 2023, dicha entidad rindió concepto de abogacía de la competencia sobre el proyecto enviado por la CREG. En el Numeral 5. “CONCLUSIÓN” se establece lo siguiente:
“(…) la SIC considera que la expedición del proyecto no generaría afectaciones negativas a la libre competencia económica. En consecuencia, no se formulan recomendaciones.”
Con base en lo anterior, la Comisión de Regulación de Energía y Gas en su sesión No. 1284, del 22 de agosto de 2023, acordó expedir esta resolución.
R E S U E L V E