ART. 1º—Adiciónase el artículo 42 de la Resolución 108 de 1997 expedida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas, con el siguiente literal:

r) El costo de prestación del servicio con base en el cual se definió la tarifa aplicada a la liquidación del consumo facturado, y la desagregación de dicho Costo por actividad.

Para el servicio público domiciliario de electricidad se incluirán los valores unitarios de cada uno de los componentes del costo de prestación del servicio (Cu), determinados de acuerdo con la fórmula tarifaria general definida en la resolución CREG-031 de 1997, expresados dichos componentes de la siguiente manera:

Gm,t : Costos de compra de energía (Generación) (valor en $/kWh).

Tm,t,z : Costo promedio por uso del STN (Transmisión) (valor en $/kWh).

Dn,m : Costo de distribución (valor en $/kWh).

Om,t : Costos adicionales del mercado mayorista (valor en $/kWh), correspondiente al mes m del año t.

PRn,t : Fracción (o Porcentaje expresado como fracción) de pérdidas de energía acumuladas hasta el nivel de tensión n, reconocidas para el año t.

Cm,t : Costo de comercialización correspondiente al mes m del año t. (valor en $/kWh).

Para el servicio público domiciliario de gas combustible por redes de tubería, se incluirán los valores unitarios de cada uno de los componentes del cargo promedio máximo por unidad (Mst), determinados de acuerdo con la fórmula tarifaria general definida en la Resolución CREG-057 de 1996, expresados dichos componentes de la siguiente manera:

Gt : Costo promedio máximo unitario para compras de gas natural en troncal en el año t. (valor en $/m3).

Tt : Costo promedio máximo unitario de transporte en troncal en el año t. (valor en $/m3).

Dt : Cargo promedio máximo unitario permitido al distribuidor por uso de la red en el año t. (valor en $/m3).

St : Cargo o margen máximo unitario de comercialización en el año t. (valor en $/m3).

Kst : Factor de corrección en el año t (que puede ser positivo o negativo). (valor en $/m3).

En las facturas deberá también incluirse los montos de contribución y subsidios así como los porcentajes que se aplica para tal fin”.