ARTÍCULO 14. Evaluación de las propuestas técnica y económica. Una vez finalizada la actividad 3.3 del ARTÍCULO 7 de la presente resolución y definidos los interesados habilitados dentro del presente proceso de selección, el comité evaluador procederá a realizar  las actividades del numeral 4 del ARTÍCULO 7 de la presente resolución a las propuestas de dichos interesados habilitados.
 
La calificación final será el resultado de sumar los puntos obtenidos en las evaluaciones de las propuestas técnica y económica, obteniendo como máximo un puntaje de 1000 puntos conforme a la siguiente fórmula. 

Puntaje Finali  =  Puntaje E.Técnicai  +  Puntaje Propuesta Económicai
 
Con base en el resultado de esta evaluación, la CREG seleccionará al proponente con mayor puntaje como gestor del mercado. 
 
Una vez evaluadas las propuestas técnicas y económicas, conforme a los informes presentados por el comité evaluador, la Comisión determinará el orden de elegibilidad mediante resolución de la CREG. En dicha resolución se discriminará la calificación de acuerdo con los criterios que se describen en los siguientes literales. 
 
El acto administrativo contentivo de la decisión será notificado a los interesados habilitados, de manera personal, en audiencia pública. Contra el acto administrativo procederá el recurso de reposición, el cual deberá ser interpuesto teniendo en cuenta lo contemplado en la normativa vigente sobre la materia. La actividad de evaluación de las propuestas se entenderá finalizada una vez quede en firme la actuación administrativa.
 
En caso de que se presente recurso de reposición contra la resolución que determina el orden de elegibilidad, la resolución de la CREG con las que se dé respuesta a dicho recurso podrá ser notificada a los interesados, de manera personal, mediante audiencia pública.
 
En el caso en que dos (2) o más interesados habilitados obtengan el mismo puntaje, se seleccionará la propuesta con el menor valor en su propuesta económica.
 
En caso de que dos (2) o más interesados presenten el mismo valor en la propuesta económica, se seleccionará al interesado que haya radicado la propuesta primero en la Comisión.
 
En cualquier caso, ningún interesado podrá ser seleccionado como gestor del mercado si, del resultado de la evaluación del documento técnico y de la demostración, obtiene menos de 360 puntos. En este caso, el comité evaluador no procederá abrir la propuesta económica.
  
A. Evaluación técnica. 
 
El comité evaluador realizará la evaluación técnica de la siguiente manera: 1) Evaluación de experiencia específica con un puntaje máximo de 250 puntos y, 2) Documento técnico y de la demostración con un puntaje máximo de 450 puntos, obteniendo como máximo un puntaje total de 700 puntos, conforme se describe a continuación:
 
Puntaje E.Técnicai  =  PEEi  +  PTDi  +  PDTi
 
Dónde: 
 
PEEi:           Puntaje experiencia específica del habilitado i.
PTDi:           Puntaje total de la evaluación de la demostración del habilitado i.
PDTi:           Puntaje total de la evaluación del documento técnico del habilitado i.
 
El resultado de esta evaluación quedará consignado en un informe del comité evaluador.
 
1. Evaluación experiencia específica 
 
Para la evaluación de la experiencia específica se tendrá en cuenta la experiencia del proponente en la administración de plataformas de negociación y/o en el procesamiento de información de transacciones en mercados energéticos, según lo dispuesto en el ANEXO 1 de la presente resolución. El mayor puntaje posible es 250 puntos, con base en la siguiente fórmula: 
 
 
Dónde: 
 
PEEi           puntaje experiencia específica del habilitado i.
EEPi          experiencia específica del habilitado i, medida en número de meses.
EEPmax:     experiencia específica del habilitado con mayor número de meses, medida en número de meses.
 
La evaluación de la experiencia específica no considerará la experiencia que se traslape con la experiencia habilitante.
 
2. Evaluación del documento técnico y de la demostración 
 
La evaluación a que hace referencia este numeral tendrá un máximo de 450 puntos, los cuales se componen de lo siguiente: la calificación del documento técnico, la cual tendrá un máximo puntaje de 150 puntos y la calificación de la demostración, la cual tendrá un máximo puntaje de 300 puntos. 
 
La demostración a que hace referencia la actividad 4.1 del ARTÍCULO 7 de esta resolución, deberá realizarse en Bogotá, Colombia, en la fecha que determine la Dirección Ejecutiva de la CREG. Esta consistirá en una demostración preliminar de la plataforma que cada habilitado operaría en caso de ser seleccionado como gestor del mercado. La presentación de la demostración se deberá realizar en español.
 
La demostración tendrá el propósito de:
 
a).Evidenciar el adecuado entendimiento del alcance de los servicios a cargo del gestor del mercado por parte del habilitado.
 
b). Mostrar que la plataforma que operaría el habilitado estará en condición de recopilar, verificar, publicar y conservar información sobre transacciones realizadas con una frecuencia horaria.
 
c). Mostrar que la plataforma que operaría el habilitado servirá para facilitar el desarrollo de negociaciones directas entre vendedores y compradores del mercado mayorista de gas natural.
 
d). Mostrar que la plataforma que operaría el habilitado servirá como instrumento para dar aplicación a los procedimientos de negociación mediante el mecanismo de subasta en el mercado mayorista de gas natural.
 
Para la evaluación de la demostración se seguirá lo dispuesto en el ANEXO 3 de la presente resolución, donde se establecen los criterios de calificación de las demostraciones. El mayor puntaje posible es 300 puntos y la fórmula de cálculo se presenta a continuación.
 
 
PTDi  =  TOTAL Ai  +  TOTAL Bi  +   TOTAL Ci
 
Dónde: 
 
PTDi:            Puntaje total de la evaluación de la demostración del habilitado i.
TOTAL Ai:      Puntaje total de la evaluación del entendimiento de la regulación del habilitado i.
TOTAL Bi:      Puntaje total de la evaluación de la revisión de criterios básicos de funcionamiento del habilitado i. 
TOTAL Ci:     Puntaje total de la evaluación técnica de IT del habilitado i. 
 
El documento técnico del habilitado i tendrá un puntaje máximo de 150 puntos, PDTi.
 
El puntaje mínimo de la sumatoria de los puntajes PTD y PDT de un interesado habilitado debe ser mínimo de 360 para proceder a abrir su propuesta económica.  El interesado habilitado que no logre este puntaje mínimo no será considerado para determinar el orden de elegibilidad.
 
B. Evaluación propuesta económica
 
El comité evaluador, una vez finalizada la actividad 4.2 descrita en el ARTÍCULO 7 de la presente resolución, abrirá y evaluará los sobres identificados con el rótulo de propuesta económica de los habilitados que hayan cumplido el puntaje mínimo de la evaluación técnica y  procederá a realizar la evaluación de la propuesta económica de la siguiente forma: 
 
La calificación Puntaje Propuesta Económica_i será el resultado de la relación entre la propuesta con el menor valor presente neto y el valor presente neto de la propuesta ofrecida por cada habilitado, obteniendo como máximo un puntaje de 300 puntos.
 
 
Donde: 
 
PPEmínimo    Equivale al menor valor de las propuestas presentadas calculado como el valor presente neto del ingreso anual esperado. 
PPEi             Equivale al valor de la propuesta del habilitado i, calculado como el valor presente neto del ingreso anual esperado. 
 
Todos los puntajes se calcularán con dos decimales y para los efectos del cálculo del valor presente se utilizará una tasa de descuento del 15%.
 
El comité evaluador verificará el cumplimiento de los requisitos del literal C del ARTÍCULO 11 de la presente resolución y aplicará el procedimiento de calificación antes descrito, únicamente al formato de propuesta económica descrito en el literal C del ANEXO 1. 
 
Finalizada la actividad de la evaluación económica, el comité evaluador deberá dejar consignado en un informe los resultados. 
 
La Comisión podrá solicitar el detalle de los cálculos que soportan el informe de resultados del informe de evaluación de la propuesta económica