Ver Detalle
ART. 11.— Función social de la propiedad en las entidades prestadoras de servicios públicos. Para cumplir con la función social de la propiedad, pública o privada, las entidades que presten servicios públicos tienen las siguientes obligaciones: 11.1. Asegurar que el servicio se preste en forma continua y eficiente, y sin abuso de la posición dominante que la entidad pueda tener frente al usuario o a terceros. Conc.; LEY 142 DE 1994 (V) -* Art. 2.4 ;
Art. 2.5 ;
Art. 2.6 ;
Art. 34 ;
Art. 98.2 ;
Art. 133 ;
. RESOLUCIÓN CREG 067 DE 1995 (V) -* Anexo General num. V.3.1 ;
11.2. Abstenerse de prácticas monopolísticas o restrictivas de la competencia, cuando exista, de hecho, la posibilidad de la competencia. 11.3. Facilitar a los usuarios de menores ingresos el acceso a los subsidios que otorguen las autoridades. 11.4. Informar a los usuarios acerca de la manera de utilizar con eficiencia y seguridad el servicio público respectivo. 11.5. Cumplir con su función ecológica, para lo cual, y en tanto su actividad los afecte, protegerán la diversidad e integridad del ambiente, y conservarán las áreas de especial importancia ecológica, conciliando estos objetivos con la necesidad de aumentar la cobertura y la costeabilidad de los servicios por la comunidad. 11.6. Facilitar el acceso e interconexión de otras empresas o entidades que prestan servicios públicos, o que sean grandes usuarios de ellos, a los bienes empleados para la organización y prestación de los servicios. Conc.; LEY 142 DE 1994 (V) -* Art. 8 ;
Art. 28 ;
Art. 73.22 ;
Art. 1 ;
. RESOLUCIÓN CREG 067 DE 1995 (V) -* Anexo General num. VII.1.4.; VII.2 ;
11.7. Colaborar con las autoridades en casos de emergencia o de calamidad pública, para impedir perjuicios graves a los usuarios de servicios públicos. 11.8. Informar el inicio de sus actividades a la respectiva Comisión de Regulación, y a la Superintendencia de Servicios Públicos, para que esas autoridades puedan cumplir sus funciones. Las empresas que a la expedición de esta ley estén funcionando deben informar de su existencia a estos organismos en un plazo máximo de sesenta (60) días. 11.9. Las empresas de servicios públicos serán civilmente responsables por los perjuicios ocasionados a los usuarios y están en la obligación de repetir contra los administradores, funcionarios y contratistas que sean responsables por dolo o culpa sin perjuicio de las sanciones penales a que haya lugar. Conc.; LEY 142 DE 1994 (V) -* Art. 26 ;
Art. 28 ;
Art. 33 ;
Art. 81 ;
Art. 137 ;
Art. 54 ;
Art. 93 ;
Art. 138 ;
Art. 3.17 ;
11.10. Las demás previstas en esta Ley y las normas concordantes y complementarias. PAR.— Los actos administrativos de carácter individual no sancionatorios que impongan obligaciones o restricciones a quienes presten servicios públicos y afecten su rentabilidad, generan responsabilidad y derecho a indemnización, salvo que se trate de decisiones que se hayan dictado también para las demás personas ubicadas en la misma situación. Jurisprudencias Consejo de Estado Sección Primera, Exp.3033 de 2006, C.P. Dr. Rafael Ostau de Lafont Pianeta. Sección Primera, Exp. 1293 de 2006, C.P. Dr. Rafael Ostau de Lafont Pianeta. Seccìón Tercera, Exp. 938 de 2006, C.P. Ruth Stella Correa Palacio. |